Criptografía
En criptografía, el cifrado es un procedimiento que utiliza
un algoritmo de cifrado con cierta clave (clave de cifrado) transforma un
mensaje, sin atender a su estructura lingüística o significado, de tal forma
que sea incomprensible o, al menos, difícil de comprender a toda persona que no
tenga la clave secreta (clave de descifrado) del algoritmo. Las claves de
cifrado y de descifrado pueden ser iguales (criptografía simétrica),
(criptografía asimétrica) o (Criptografía híbrida).
Encriptación
Tradicionalmente se ha definido como el ámbito de la
criptología el que se ocupa de las técnicas de cifrado ocodificado destinadas a
alterar las representaciones lingüísticas de ciertos mensajes con el fin de
hacerlos ininteligibles a receptores no autorizados.
Hashing
El Hashing es una función matemática que no tiene inversa y
produce un resultado de longitud fija. A diferencia de la función de cifrado
que se utiliza para garantizar la confidencialidad de la información, la
función de hashing es utilizada en seguridad para garantizar la integridad de
la información.
La confidencialidad es la función de lograr que nadie sepa
el contenido de la información enviada a través de una canal de comunicación
considerado inseguro —como la Internet — exceptuando el emisor y receptor. Con
la función de integridad, lo que se busca es asegurar que cualquier mensaje
enviado no haya sido alterado mientras este estuvo en tránsito.
Cifrado
un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o
de un archivo mediante la codificación del contenido, de manera que sólo pueda
leerlo la persona que cuente con la clave de cifrado adecuada para
descodificarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario